La Comunidad de Madrid lidera la recuperación económica con un aumento del 3,1% en su PIB

Sep 19, 2023 | Actualidad, Economía y Empresas, Madrid

La Comunidad de Madrid se posiciona como un líder destacado en la recuperación económica tras los impactos de la pandemia de COVID-19, con un incremento del 3,1% en su Producto Interior Bruto (PIB) en comparación con los niveles previos a la crisis sanitaria, que se remontan al cuarto trimestre de 2019. Este crecimiento es significativamente superior a la media nacional, que registra un aumento del 0,4%. Estos datos son reflejo de la robustez de la economía madrileña, que también supera al conjunto de la Eurozona y a países como Italia, Francia y Alemania en su proceso de recuperación.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha resaltado este sólido crecimiento económico de la región, subrayando que en los meses de abril, mayo y junio, la economía madrileña experimentó un aumento del 0,8%, duplicando el crecimiento registrado a nivel nacional, que se mantuvo en un modesto 0,4%.

 

Además, en el último año, el PIB de la Comunidad de Madrid ha aumentado un 2,4%, superando en seis décimas al crecimiento estatal, que se sitúa en un 1,8%. Por sectores, la Construcción lidera el crecimiento con un aumento del 4,1%, seguido de los Servicios con un 2,5%. La Agricultura alcanza un crecimiento del 0,6%, mientras que la Industria registra un aumento del 0,4%. En el sector terciario, los Servicios a Empresas y Financieros experimentan el mayor crecimiento interanual, con una tasa del 3,4%, mientras que la Distribución y la Hostelería aumentan un 1,9%.

Un aspecto destacado es la mejora de la inversión, que ha experimentado un incremento del 2,7% en el último año, especialmente en el sector de la vivienda, que ha crecido un 5,1%. Además, el consumo de los hogares ha aumentado un 1,5%, y la demanda externa ha incrementado un 7,2% en comparación con el mismo período de 2022.

La consejera Rocío Albert también ha destacado las previsiones de crecimiento para la Comunidad de Madrid, que apuntan a un cierre de 2023 ligeramente por encima del promedio nacional, con un 2,3% para este año, dos décimas por encima de la media española, y un 2,4% para 2024.

En este contexto, Albert ha subrayado la importancia de la política fiscal y ha instado al Gobierno central a tomar ejemplo de la Comunidad de Madrid, reduciendo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), disminuyendo impuestos y brindando apoyo a las empresas y autónomos. Según Albert, la reducción de impuestos genera riqueza, empleo y reactiva la economía, ya que ciudadanos y empresas disponen de más recursos para tomar decisiones sobre su gasto.

Rocio Santana

Rocio Santana

Periodista

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

edición impresa

Grupo EM Inmobiliaria Gestoría asesoría en leganes grupo em gestión Gestoría de vehículos en leganes. Transferencias de Vehículos Empresas de Construcción y Reformas Empresas de Mantenimiento y Limpiezas en Madrid CB Villa de Leganés LGN Medios Lega Integra Quórum