El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido proclamado vencedor en las elecciones presidenciales con el 51,2% de los votos, según anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE). Su principal rival, Edmundo González Urrutia, de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), obtuvo el 44,2% de los sufragios con el 80% de las mesas escrutadas. La oposición, liderada por González y María Corina Machado, ha denunciado fraude y “saqueo masivo” en el proceso electoral.
La oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, acusa al gobierno de fraude y manipulación electoral
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, explicó que la demora en la entrega de resultados se debió a una “agresión en contra del sistema de transmisión de datos”. Amoroso también solicitó al fiscal general que inicie una investigación sobre estas acciones que describió como “terroristas”.
A pesar de las proyecciones de encuestas que situaban a González como favorito, los resultados oficiales dieron la victoria a Maduro. En su primera intervención tras el anuncio, Maduro pidió respeto a la voluntad popular y afirmó: “Soy presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”. Por otro lado, María Corina Machado afirmó que la oposición tiene más del 40% de las actas que muestran que González obtuvo el 70% de los votos. Aseguró que la oposición continuará anunciando acciones para defender lo que consideran la verdadera voluntad del pueblo venezolano.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, exigen transparencia y verificación de los resultadosEl presidente de Chile, Gabriel Boric, y el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, exigen transparencia y verificación de los resultados
Está es la información oficial del primer boletín Consejo Nacional Electoral de #Venezuela, que marca “tendencia contundente e irreversible” en la presidenciales. pic.twitter.com/4xUKHBiHEb
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) July 29, 2024
Reacciones internacionales no se hicieron esperar. El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró que los resultados son “difíciles de creer” y pidió total transparencia y verificación independiente de los resultados. El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, también pidió la publicación y verificación de todas las actas. El gobierno de Venezuela, por su parte, denunció una “operación de intervención” por parte de varios países y políticos extranjeros para desvirtuar los resultados electorales.
Maduro comenzará su tercer mandato el 10 de enero, en un país gobernado por el chavismo desde hace 25 años.
Periodista especializada en comunicación de moda y belleza, graduada en la Universidad San Pablo CEU.
Mi pasión por la comunicación reside en informar, enseñar y entretener, poniendo en valor la profesión desde lo humano y creando conexiones auténticas.
✨ El periodismo no es solo una profesión, sino un viaje y un camino sin vuelta atrás.
0 comentarios