El Gobierno regional pide ayuda tras los graves daños causados por las tormentas en más de 110 municipios
La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Gobierno de España la declaración de la región como “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”, tras los fuertes daños ocasionados por el paso de varias borrascas entre el 5 y el 24 de marzo. Municipios como Móstoles han sufrido inundaciones y evacuaciones, lo que ha generado una crisis en infraestructuras, carreteras y viviendas.
El tren de borrascas, compuesto por Jana, Konrad, Laurence y Martinho, ha batido récords históricos, con intensas lluvias y nevadas sin precedentes en los últimos 135 años. El río Guadarrama se desbordó, obligando al Ayuntamiento de Móstoles a evacuar a más de 400 personas del asentamiento de Las Sabinas, una de las zonas más afectadas.
En respuesta a la emergencia, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el 26 de marzo una solicitud de declaración de zona catastrófica para agilizar ayudas. Además, el gobierno regional ha comprometido 10 millones de euros en subvenciones para los municipios más pequeños, que podrán acceder a hasta 200.000 euros para la recuperación de infraestructuras.
El Ayuntamiento de Móstoles ha seguido la misma línea y ha instado al Gobierno central a actuar de inmediato. La solicitud, promovida por el PP y Vox en el Pleno municipal, exige un respaldo financiero para la reconstrucción y el apoyo a los ciudadanos afectados. Ahora, la decisión final queda en manos del Consejo de Ministros, que deberá evaluar la magnitud del desastre y aprobar la ayuda solicitada.
0 comentarios