El 112 gestiona emergencias en Sevilla y Huelva, las provincias más afectadas, mientras la Junta mantiene activa la alerta por inundaciones
El servicio de emergencias 112 Andalucía, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha atendido en las últimas horas 502 incidencias provocadas por el temporal de lluvias que azota la comunidad. Las provincias de Huelva (291) y Sevilla (190) concentran la mayoría de los avisos, aunque también se han registrado casos en Cádiz (14), Córdoba (5), y de forma más leve en Málaga y Granada (1).
En Huelva, donde a las 14:00 horas se desactivó el aviso rojo por riesgo extremo, las precipitaciones continuarán hasta la noche. Las anegaciones de sótanos, locales, carreteras y viviendas, así como la caída de ramas y árboles, son los principales motivos de llamada. La incidencia más grave se ha producido en Gibraleón, donde una persona resultó herida tras caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII. Además, se han cortado varias vías, como la HU-3101 en el Puente de la Ribera y el acceso al cementerio, mientras Protección Civil ha enviado una alerta masiva a móviles en 43 municipios onubenses.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado del corte total de la A-474 en Bollullos de la Mitación (Sevilla) y del túnel de la A-92 a la altura del Acebuchal. En el ámbito ferroviario, la caída de una catenaria entre Niebla y San Juan del Puerto ha interrumpido la circulación, afectando a 36 pasajeros. En Valverde del Camino, la Unidad de Salud Mental fue desalojada por inundaciones, al igual que varios centros escolares en Cartaya y Huelva capital.
En Sevilla, el Centro de Salud de Pilas y varios colegios en Camas y Gelves sufrieron anegaciones, y se registraron numerosos daños materiales por viento. La Junta de Andalucía mantiene activada la fase de emergencia nivel 1 del Plan de Inundaciones, mientras la Aemet registra más de 80 litros por metro cuadrado en puntos de la Sierra Norte y el Aljarafe sevillano.






0 comentarios