Una masa de aire polar reducirá las temperaturas y dejará heladas, viento frío y nevadas en la Sierra
Madrid afrontará en los próximos días un marcado descenso térmico que pondrá fin al ambiente suave registrado recientemente. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir del miércoles está prevista la entrada de una masa de aire polar que provocará un desplome notable de las temperaturas en toda la Comunidad. Las máximas en el centro de la capital difícilmente superarán los 8 °C, mientras que las mínimas rondarán los 0 °C, una situación más propia del invierno que de mediados de noviembre.
El primer tramo del episodio dejará temperaturas diurnas entre 6 y 8 °C en el área metropolitana y valores nocturnos que oscilarán entre 0 y 2 °C. En zonas más expuestas, como el corredor del Henares, la cuenca alta del Manzanares o áreas del sureste, no se descartan heladas débiles durante la madrugada. La sensación térmica será aún más baja debido al viento moderado, que podría situarla por debajo de los 0 °C en las primeras horas del día. La AEMET advierte de que el contraste respecto a días anteriores será “significativo”.
Entre el jueves y el viernes se espera el momento más intenso del cambio de tiempo. El viento del norte dejará una sensación térmica especialmente fría, acompañada de intervalos nubosos y la posibilidad de lluvias débiles en distintos puntos de la región. En áreas de mayor altitud, como la Sierra de Guadarrama, podrían registrarse las primeras nevadas relevantes del otoño, un indicador claro de la entrada de aire polar que afectará a la Península durante la segunda mitad de la semana.
La cota de nieve sufrirá un descenso acusado: pasará de los 1.700 metros del martes a situarse entre 1.200 y 1.300 metros el jueves. En cotas superiores, especialmente por encima de 1.600 metros, se esperan acumulaciones de 5 a 15 centímetros, con mayor incidencia en las vertientes norte. Aunque el fenómeno se concentrará en la sierra, no se descarta la aparición puntual de copos en altitudes más bajas si las precipitaciones ganan intensidad. La AEMET recomienda mantenerse atento a las actualizaciones, dado que la evolución del episodio podría influir en la movilidad y en actividades al aire libre.






0 comentarios