La adolescente se arrojó desde su vivienda frente al colegio, tras meses de acoso escolar sin activación del protocolo.
Una joven de 14 años ha fallecido en Sevilla tras precipitarse desde el bloque de viviendas donde residía, situado frente a su centro educativo. La principal hipótesis policial apunta al suicidio, ocurrido poco después de salir del colegio. Sanitarios y agentes de la Policía acudieron rápidamente al lugar de los hechos, pero no pudieron salvarle la vida. El suceso ha conmocionado al barrio y ha reabierto el debate sobre la eficacia de los protocolos contra el acoso escolar.
Según ha podido saber Espejo Público, la madre de la menor había alertado al centro educativo de que su hija sufría bullying continuado por parte de un grupo de alumnas. Los insultos, que se centraban en su físico y en su orientación sexual, eran frecuentes: “aguantaba insultos de gorda y lesbiana”, ha señalado la senadora del PSOE Susana Díaz, quien ha criticado que el centro, de carácter privado, no activara el protocolo de acoso pese a las advertencias familiares. La Policía no tenía constancia de denuncias formales previas por parte de la familia, aunque fuentes cercanas indican que la joven habría intentado quitarse la vida en otras ocasiones.
El Consejo de Educación andaluz ha enviado un equipo al centro para investigar qué medidas se habían adoptado y si la dirección tenía conocimiento formal de la situación. El informe de inspección educativa será clave para determinar si existió acoso escolar reconocido y si se activaron o no los protocolos obligatorios. Asociaciones contra el bullying reclaman desde hace años una mayor rapidez en la intervención y sanciones más contundentes a los centros que no actúen.
Amigos, compañeros y vecinos han instalado un altar improvisado en el portal del edificio donde vivía la adolescente, a apenas tres metros y medio del colegio. La comunidad educativa local se encuentra en estado de shock. Carlota Llinares, superviviente de acoso escolar, ha recordado que “la sociedad te pone continuamente en la diana para sufrir bullying. La diferencia y la excelencia causan rechazo y eso sigue pasando hoy, y es lo triste”. Su testimonio pone de relieve las secuelas duraderas que deja el acoso, incluso en quienes logran superarlo. Organizaciones especializadas insisten en que la prevención temprana, la escucha activa y la aplicación rigurosa de los protocolos son las únicas vías para evitar tragedias como esta.
0 comentarios