El documento coordina a todas las instituciones del municipio para reforzar la protección de las víctimas y mejorar la detección precoz
El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha su Primer Protocolo Local de Actuación contra la Violencia de Género, un documento que servirá como hoja de ruta común para todos los recursos municipales y entidades implicadas en la lucha contra la violencia machista. Su objetivo principal es reforzar la protección de las víctimas y mejorar la detección precoz de los casos.
Coordinado por el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG), dependiente del Área de Igualdad, el protocolo se ha elaborado con la colaboración de una amplia red de instituciones: Policía Local y Nacional, Servicios Sociales, Hospital Severo Ochoa, Hospital José Germain, centros educativos, entidades sociales como Cruz Roja, Save the Children, YMCA, CEAR, CEPI, CEIMPRO, la Oficina de Empleo, los Juzgados de Leganés y asociaciones del municipio, entre otras.
La concejala de Igualdad, Almudena A. Jiménez, subrayó que “la elaboración de este primer Protocolo ha supuesto un trabajo arduo, especialmente por parte de las profesionales del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género. No hemos querido que viera la luz hasta estar seguras de que era un documento sólido y completo, capaz de dar respuesta a una realidad tan compleja como la violencia machista”. La edil añadió que no se trata de un texto cerrado, sino que se actualizará con nuevas aportaciones.
El protocolo se articula en tres comisiones de trabajo: Prevención y Sensibilización, Intervención Directa y la Comisión Técnica del Protocolo Local, todas integradas en la Mesa Local de Violencia de Género. Sus prioridades incluyen unificar criterios de actuación, garantizar atención integral, proteger especialmente a mujeres en situación de alto riesgo y mejorar la detección precoz en ámbitos físicos, psicológicos, sociales y laborales. En 2024, el Punto Municipal atendió 166 casos nuevos y 113 seguimientos, reflejando la magnitud del problema. El alcalde, Miguel Ángel Recuenco, destacó que este Protocolo “consolida el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia machista, articulando un sistema común de actuación que coloca la seguridad y la dignidad de las mujeres en el centro”.
El PMORVG de Leganés, creado en 2005, fue homenajeado por la Comunidad de Madrid en 2024 por su “profesionalidad y compromiso”, lo que refuerza el papel de esta institución en el apoyo y la recuperación de las víctimas de violencia en todas sus manifestaciones.
0 comentarios