La nueva función permitirá consultar datos actualizados y recibir avisos personalizados sobre alérgenos
La Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid incorporará esta semana una nueva herramienta para que los ciudadanos puedan consultar los niveles de polen en el aire, crear alertas personalizadas y acceder a información detallada sobre las especies más alergénicas. La función estará disponible desde el apartado de prevención y promoción de la salud, coincidiendo con el inicio de la temporada de alergias.
Los datos serán actualizados diariamente gracias a la Red Palinológica de la región, compuesta por nueve estaciones de detección situadas en puntos estratégicos como Alcalá de Henares, Aranjuez, Getafe o Madrid-Ciudad Universitaria. Entre las especies monitorizadas destacan el Plátano de paseo, Gramíneas, Olivo y Cupresáceas. Los usuarios podrán configurar la aplicación para recibir avisos en su buzón personal cuando los niveles sean elevados, así como seleccionar la estación más cercana y las especies que más les afectan.
El sistema clasifica la calidad del aire en tres niveles: verde (bajo), amarillo (medio) y rojo (alto), lo que permitirá a las personas alérgicas anticiparse a reacciones, ajustar su tratamiento o evitar actividades al aire libre en días críticos. “Es un nuevo ejemplo de cómo la digitalización mejora la calidad de vida de los madrileños”, ha afirmado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
Además, la herramienta mostrará el pico de polinización anual de cada especie, las zonas geográficas donde se concentran y sus características. Esta información, que ya estaba disponible en la web regional, se integra ahora en el móvil con mayor accesibilidad. El sistema, que emplea inteligencia artificial, permite realizar predicciones con hasta 48 horas de antelación y ha incrementado la fiabilidad de los datos en un 25 %, según la Consejería.
0 comentarios