ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

La misa por Franco y Primo de Rivera en Simat reabre el debate sobre memoria democrática

Nov 20, 2025 | Actualidad, Política

RTVE_La misa por Franco y Primo de Rivera en Simat reabre el debate sobre memoria democrática

El acto religioso, solicitado por un particular, provoca críticas de colectivos memorialistas que consideran que vulnera la Ley de Memoria Democrática

Una misa de sufragio en honor a Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, programada para este 20 de noviembre en la parroquia de Sant Miquel Arcàngel de Simat de la Valldigna, ha generado un nuevo debate sobre los límites entre la libertad religiosa y el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Aunque este tipo de celebraciones son habituales en el calendario parroquial cuando son solicitadas por particulares, la conmemoración de figuras vinculadas al franquismo continúa provocando rechazo entre víctimas y asociaciones memorialistas, especialmente en el marco del 50 aniversario de la muerte del dictador.

La misa, anunciada en la hoja parroquial, se suma a otras celebraciones similares previstas en distintos puntos del país, incluida otra en Alicante, según la Fundación Francisco Franco. En el caso de Simat, se trataría de una tradición recurrente sufragada cada año por la misma persona. Sin embargo, pese a su carácter privado, colectivos memorialistas recuerdan que estos actos adquieren un componente público al realizarse en templos que forman parte del entramado social y cultural del municipio, lo que puede generar un impacto simbólico entre la ciudadanía.

El presidente del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Comunitat Valenciana, Matías Alonso, sostiene que estas misas vulneran de forma clara la ley estatal, que “prohíbe cualquier acto público que exalte la dictadura o a sus referentes”. Alonso considera además que este caso evidencia los conflictos que genera la nueva Ley de Concordia impulsada por PP y Vox, que, en su opinión, “abre la puerta a reinterpretaciones que pueden amparar homenajes contrarios a los valores constitucionales”. El portavoz memorialista también critica que estos actos se celebren en “espacios financiados con dinero público”, lo que, asegura, incrementa su alcance y simbolismo.

Desde la Iglesia valenciana rechazan que estas ceremonias constituyan exaltación alguna y recuerdan que todas responden a peticiones individuales. Fuentes eclesiásticas insisten en que una misa “es siempre un acto espiritual”, desligado de connotaciones políticas, y que “no puede negarse a nadie, porque todos somos iguales ante la muerte”. Añaden que la institución no considera ninguna misa como un gesto de enaltecimiento, independientemente de la persona por la que se ruegue. El debate permanece abierto en un contexto donde las interpretaciones legales y religiosas continúan chocando en torno a la memoria histórica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias