La presencia de partículas en el aire puede afectar a personas con problemas respiratorios, aunque no supone un riesgo grave para la población general
La Comunidad de Madrid ha emitido una advertencia sanitaria ante la entrada de una masa de aire africano con altas concentraciones de polvo en superficie, que afecta principalmente a la zona centro de la península. Según el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los niveles de partículas oscilan entre 5 y 50 miligramos por metro cúbico.
Aunque las autoridades han subrayado que la situación no representa un riesgo grave para la salud pública, sí se han emitido recomendaciones preventivas dirigidas especialmente a los grupos vulnerables, como personas con enfermedades respiratorias, ancianos y menores. Se aconseja evitar esfuerzos físicos al aire libre, sobre todo durante las horas de mayor concentración de partículas.
Además, se insta a la población general a reducir el uso del vehículo privado y optar por el transporte público para minimizar la emisión de partículas adicionales en el ambiente. Esta medida también contribuiría a mejorar la calidad del aire durante los próximos días, mientras persista el fenómeno atmosférico.
Este tipo de episodios de polvo en suspensión, conocidos como calima, son cada vez más frecuentes en la península Ibérica debido a patrones meteorológicos y climáticos que favorecen la entrada de masas de aire del norte de África. Las autoridades recomiendan estar atentos a futuras actualizaciones y seguir las indicaciones de los servicios de salud y medioambiente.
0 comentarios