La Global Sumud Flotilla denuncia la intervención israelí mientras 30 barcos continúan su ruta hacia la Franja
La Global Sumud Flotilla (GSF) denunció en la madrugada de este jueves la interceptación de trece de sus barcos por parte de la Marina israelí, cuando se encontraban en aguas internacionales rumbo a la Franja de Gaza. Según la organización, más de 30 embarcaciones siguen avanzando a 46 millas náuticas del enclave, con el objetivo de romper el bloqueo impuesto desde 2006. Entre las embarcaciones detenidas se encuentra el buque Sirius, en el que viajaba la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y 500 voluntarios de distintos países, transporta ayuda humanitaria con el propósito de visibilizar la situación de Gaza. En los trece barcos interceptados viajaban 200 tripulantes, entre ellos 30 españoles, según el coordinador de la flotilla, Saif Abukeshekla. La organización ha denunciado el uso de cañones de agua y cortes de comunicación durante la operación israelí y ha calificado el hecho de “ataque ilegal contra humanitarios desarmados”.
El Gobierno de España, a través del ministro de Exteriores José Manuel Albares, ha reclamado a Israel que respete la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles a bordo. Además, la Embajada en Tel Aviv y los consulados en Jerusalén y Nicosia han activado una unidad de seguimiento permanente. Según Exteriores, se mantiene comunicación con las autoridades israelíes y con otros países con nacionales implicados, como Irlanda y Turquía.
En paralelo, se han producido manifestaciones de apoyo en ciudades europeas y mediterráneas, como Barcelona, Bruselas, Berlín o Túnez. Mientras tanto, el buque español de salvamento marítimo ‘Furor’ permanece en la zona para prestar asistencia en caso necesario, aunque no penetrará en la zona de exclusión impuesta por Israel. La situación se mantiene bajo estrecha vigilancia, con la flotilla aún en curso hacia Gaza.
0 comentarios