Montero asegura que el sistema podría presentarse en enero, mientras varias comunidades del PP cuestionan su credibilidad
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este lunes durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno presentará un nuevo modelo de financiación autonómica en un plazo aproximado de dos meses, con previsión de que esté listo en enero de 2026. Según explicó, el sistema combinará elementos de multilateralidad y bilateralidad, con el objetivo de avanzar hacia un marco de financiación “más justo, equilibrado y adaptado a la realidad territorial”. La declaración se produjo tras la reunión con representantes de las comunidades autónomas en la sede del Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, varias comunidades gobernadas por el Partido Popular expresaron su escepticismo ante el anuncio. Consideran que la garantía de Montero es “muy poco creíble”, ya que —según apuntan— no se ha concretado ni la base del nuevo modelo, ni la cantidad de fondos adicionales que podría incluir, ni el modo en que se desarrollará el diálogo con los gobiernos autonómicos. Para estas comunidades, la propuesta sigue siendo demasiado vaga como para considerarla un compromiso real.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, fue especialmente crítica al término del encuentro. Declaró que la ministra “ha vuelto a mentir a todos y todo el tiempo”, y calificó de contradictorias las explicaciones sobre la estructura del futuro sistema, en particular la combinación de “multilateralidad con singularidad” y la coexistencia de “agencias tributarias independientes” con otras de carácter general. Albert sostuvo que la reunión se limitó a “generalidades” que no aportan avances concretos.
El debate sobre la financiación autonómica se produce en un contexto de revisión macroeconómica. El Gobierno prevé elevar este martes dos décimas, hasta el 2,9%, su previsión de crecimiento económico para 2025, un dato que podría influir en el reparto final de recursos entre las comunidades. Mientras tanto, los ejecutivos autonómicos esperan que el Ministerio presente detalles verificables en las próximas semanas.






0 comentarios