ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

El embajador nominado por Trump advierte a España sobre su “gran error” en el gasto en Defensa

Oct 24, 2025 | Actualidad, Destacado, Política

ElPaís_(El nuevo embajador de Trump en España azuza la polémica por el gasto militar: “Es un grave error. No solo preocupa al presidente, también al Congreso”)

Benjamín León asegura que trabajará para que el Gobierno español cumpla con los compromisos de la OTAN y aumente su inversión militar.

El embajador para España propuesto por Donald Trump, Benjamín León, afirmó este jueves durante su audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos que su principal objetivo será convencer al Gobierno español de que incumplir los compromisos de gasto en defensa de la OTAN constituye “un gran error”. León señaló que trabajará “diligentemente” con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para que España “revierta esa política y cumpla con el compromiso del 5 % del PIB” acordado por los aliados.

León, empresario de origen cubano-estadounidense, reconoció que España es un socio histórico y aliado clave de Estados Unidos, así como un país “gran anfitrión” de las tropas estadounidenses en territorio español. Sin embargo, insistió en la necesidad de incrementar el gasto militar y pidió a Sánchez que transmita a la sociedad “la gravedad del problema”. Añadió que el incumplimiento del objetivo preocupa tanto a la Casa Blanca como al Congreso estadounidense, que observa con atención el nivel de compromiso de los países miembros de la alianza atlántica.

Las declaraciones de León coinciden con las críticas recientes de Donald Trump, quien afirmó que “España no juega en equipo” y solicitó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que intervenga para resolver la situación. Rutte, durante una comparecencia en Washington, expresó dudas sobre la capacidad de Madrid para cumplir con sus metas militares invirtiendo menos del 3,5 % del PIB. No obstante, el presidente Sánchez defendió que España “es un socio confiable” y que su país cumple con las obligaciones acordadas en el marco de la Alianza.

En la cumbre de La Haya del pasado verano, España pactó destinar un 2,1 % de su PIB a Defensa, con cierta flexibilidad para alcanzar el 5 % en el futuro, una fórmula que la OTAN aceptó con la condición de revisar periódicamente los avances. Sin embargo, algunos senadores republicanos, como Jim Risch, advirtieron que “si España quiere seguir siendo parte de la OTAN debe aportar lo mismo que los demás”. La presión diplomática desde Washington refuerza la expectativa de que el Gobierno español revalúe su estrategia presupuestaria en materia de defensa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias