Cuatro trabajadores han fallecido en 2025 por golpes de calor en el trabajo

Jul 1, 2025 | Actualidad, Destacado, El Tiempo, Seguridad

La cifra ya iguala el total de fallecidos en 2023 y los sindicatos reclaman mejoras urgentes en la ley de prevención de riesgos laborales.

La cifra ya iguala el total de fallecidos en 2023 y los sindicatos reclaman mejoras urgentes en la ley de prevención de riesgos laborales

En lo que va de año, al menos cuatro personas han perdido la vida en España a causa de la exposición a altas temperaturas durante su jornada laboral, según ha informado el sindicato UGT. Esta cifra iguala ya la registrada durante todo el año 2023, lo que ha reavivado las críticas sobre la eficacia de las medidas actuales de protección frente al calor como riesgo laboral.

Aunque la legislación vigente permite interrumpir el trabajo en caso de riesgo grave, los sindicatos denuncian que esta normativa sigue siendo insuficiente. En palabras de representantes sindicales, “los episodios extremos de calor no son excepcionales, son recurrentes, y la ley no está preparada para esta nueva realidad climática”. Proponen actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para incluir específicamente los riesgos climáticos y mecanismos más efectivos de protección.

Sectores como la construcción ya aplican medidas como la jornada intensiva en verano, pero no todos los sectores tienen regulaciones específicas. Trabajadores en logística, limpieza, agricultura o reparto siguen expuestos a temperaturas extremas sin protocolos obligatorios de protección adaptados. La ausencia de una regulación homogénea deja muchos casos a la interpretación de las empresas, lo que puede traducirse en una falta de prevención y consecuencias mortales.

UGT y otros sindicatos urgen al Gobierno a adoptar medidas estructurales que incluyan protocolos obligatorios ante olas de calor, pausas garantizadas, acceso a zonas de sombra e hidratación, y un seguimiento riguroso de su cumplimiento. Con el cambio climático agravando la frecuencia e intensidad de estos episodios, los sindicatos alertan: la prevención no puede esperar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre