Crecidas de ríos en Madrid generan evacuaciones y graves daños en cultivos

Mar 20, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Destacado, El Tiempo, Emergencias, Sucesos

Eldiario_Crecidas de ríos en Madrid generan evacuaciones y graves daños en cultivos

Las inundaciones en la provincia de Madrid, más frecuentes por el cambio climático, causan evacuaciones y pérdidas millonarias, especialmente en Titulcia

En las últimas semanas, las crecidas de varios ríos en la Comunidad de Madrid han provocado desbordamientos y caos en distintas localidades. Según el catálogo de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), hasta 375 zonas de la provincia están identificadas como áreas de riesgo de inundación. Las autoridades han tenido que realizar evacuaciones y rescatar a personas atrapadas por el aumento de caudales en ríos como el Tajuña y el Manzanares.

El desbordamiento del río Tajuña en Titulcia ha sido especialmente devastador, arrasando cultivos y generando pérdidas millonarias para los agricultores locales. Este tipo de desastres, que cada vez ocurren con mayor frecuencia, es atribuido al cambio climático y tiene un impacto directo en la vida humana, los bienes materiales y la economía. La Confederación Hidrográfica del Tajo advierte que el riesgo de inundaciones aumentará en las próximas décadas, a menos que se adopten medidas preventivas.

El informe de la CHT señala que las inundaciones son una de las catástrofes naturales más comunes en España, y aunque los desbordamientos pueden ser naturales, como las recientes crecidas de los ríos madrileños, el impacto puede reducirse significativamente. La CHT recomienda medidas como la construcción de elementos de defensa y el respeto a las zonas inundables, que frecuentemente han sido invadidas por construcciones humanas.

Expertos de la Cátedra del Tajo en la Universidad de Castilla-La Mancha recalcan la importancia de aprender a convivir con este fenómeno, destacando que, en muchos casos, se han permitido construcciones en zonas históricamente vulnerables a inundaciones, como las llanuras del río Manzanares.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias