La Fiscalía pide 4 años de cárcel para los acusados por amenazas y un delito contra los derechos fundamentales
Este lunes, el jugador del Real Madrid, Vinicius Junior, comparecerá ante la Audiencia Provincial de Madrid para declarar en el juicio contra los cuatro acusados de colgar en enero de 2023 un muñeco con su camiseta y una pancarta ofensiva en un puente cercano a Valdebebas. Los hechos ocurrieron horas antes del derbi de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
La Fiscalía solicita para los acusados una pena de 4 años de prisión por un delito de amenazas y otro contra los derechos fundamentales y libertades públicas, además de una indemnización conjunta de 6.000 euros por los daños morales causados al jugador brasileño. El juicio se reanudará el próximo 23 de junio, fecha en la que se interrogará a los acusados y testigos, después de que la audiencia se adelantara por la imposibilidad de que Vinicius declarase en junio debido al calendario del Mundial de Clubes.
Los acusados, presuntamente integrantes del grupo ultra Frente Atlético, colgaron un maniquí con la camiseta de Vinicius y una pancarta de grandes dimensiones con el lema “Madrid odia al Real“, en un acto que, según la Fiscalía, tenía motivación racista y buscaba atentar contra la dignidad e integridad moral del jugador. Uno de ellos difundió imágenes del acto en redes sociales, haciéndose virales.
El magistrado instructor ordenó libertad provisional para los acusados, pero con prohibición de acercarse a Vinicius y a estadios del Real Madrid y del Atlético durante partidos oficiales. El caso, enmarcado en un contexto más amplio de incidentes racistas contra el futbolista, ha reavivado el debate sobre el racismo en el fútbol español y las sanciones a estos comportamientos por parte de las instituciones deportivas y judiciales.
0 comentarios