Vecinos de Leganés reclaman más huertas de ocio y políticas alimentarias sostenibles

Abr 28, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Cultura y Ocio, Destacado, Leganés, Municipios

ComunidaddeMadrid_La Asociación Vecinal de San Nicasio propone ampliar los espacios verdes y transformar el modelo alimentario del municipio

La Asociación Vecinal de San Nicasio propone ampliar los espacios verdes y transformar el modelo alimentario del municipio

La Asociación Vecinal de San Nicasio ha denunciado la escasez de huertas de ocio activas en Leganés, una ciudad con más de 194.000 habitantes y apenas 65 huertos comunitarios disponibles. Consideran que este número es “claramente insuficiente” para cubrir la creciente demanda vecinal y apuestan por transformar el modelo alimentario del municipio mediante políticas sostenibles, inclusivas y de cercanía.

Entre las principales demandas, el colectivo reclama que Leganés se adhiera al Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán, un acuerdo internacional firmado ya por ciudades como Madrid, Rivas y Fuenlabrada, que promueve sistemas agroalimentarios saludables y respetuosos con el medio ambiente. La asociación propone que Leganés adopte medidas concretas para fomentar la agroecología y la soberanía alimentaria a nivel local.

El plan incluye aumentar a 1.000 el número de huertas urbanas, organizar ferias periódicas de productores ecológicos, declarar el municipio libre de pesticidas, fomentar la biodiversidad en zonas verdes con nuevos criterios de siega, y promover el consumo ecológico en comedores escolares y eventos públicos. La entidad vecinal defiende que estas acciones pueden posicionar a Leganés como un referente agroecológico en el sur de la Comunidad de Madrid.

En el marco de esta iniciativa, la asociación ha convocado a los vecinos a participar en las III Jornadas Agroecológicas, que se celebrarán el 26 de abril, así como en la Feria de Productores del 14 de junio, coincidiendo con las fiestas de fin de curso del barrio. “El cambio hacia un modelo agroecológico es posible y necesario”, afirman desde la organización, que anima a la ciudadanía a involucrarse en esta transformación por un Leganés más verde, saludable y sostenible.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias