El sismo ocurrió en la provincia de Maluku y no ha generado daños ni víctimas confirmadas
Un terremoto de magnitud 6,7 se registró este lunes en la costa este de Indonesia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo ocurrió a las 14:49 hora local (05:49 GMT) con un epicentro situado a 177 kilómetros al oeste de la ciudad de Tual, en la provincia de Maluku, a una profundidad de 66 kilómetros.
Tras el movimiento telúrico, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que no existía amenaza de tsunami, una información que fue confirmada por la agencia de geofísica de Indonesia, la cual subrayó en un comunicado que el evento “no tenía el potencial de causar un tsunami”. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas asociadas al temblor.
Indonesia se encuentra dentro del llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona donde convergen varias placas tectónicas y que es reconocida por su alta actividad sísmica y volcánica. En este contexto, los terremotos son fenómenos recurrentes que, en ocasiones, han tenido consecuencias devastadoras. En enero de 2021, un sismo de magnitud 6,2 en Sulawesi dejó más de 100 fallecidos y miles de desplazados. Aún más trágico fue el terremoto de 2018 en Palu, con magnitud 7,5, que provocó un tsunami y causó más de 2.200 muertes.
El país también guarda memoria del terremoto de 2004, de magnitud 9,1, que sacudió la provincia de Aceh y generó un tsunami con un saldo superior a 170.000 víctimas mortales en Indonesia y otros países del sudeste asiático. Estos antecedentes refuerzan la importancia de los sistemas de monitoreo y alerta temprana, que en esta ocasión actuaron rápidamente para descartar riesgos adicionales.
La situación en Maluku permanece bajo vigilancia, pero las autoridades recalcan que no se esperan réplicas de gran intensidad. El episodio pone de relieve, una vez más, la vulnerabilidad de Indonesia frente a fenómenos sísmicos, al tiempo que destaca la efectividad de los sistemas internacionales de alerta que contribuyen a evitar pánico y proteger a la población.
0 comentarios