El pacto, valorado en 142.000 millones de dólares, impulsa la cooperación militar y económica entre EE. UU. y Riad
El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado este martes desde Riad el mayor acuerdo de ventas de Defensa en la historia de su país, con un paquete valorado en cerca de 142.000 millones de dólares destinado a Arabia Saudí. La firma tuvo lugar en la capital saudí en el marco de su primera gira internacional desde su regreso al Despacho Oval. Según la Casa Blanca, el pacto incluye misiles, sistemas de defensa aérea, seguridad fronteriza, naval y de comunicaciones, así como entrenamiento militar intensivo para las fuerzas armadas saudíes.
Este acuerdo forma parte de un plan de colaboración más amplio que contempla inversiones saudíes por valor de 600.000 millones de dólares en sectores estratégicos dentro de Estados Unidos, incluyendo infraestructuras, seguridad energética y tecnología crítica. Una docena de grandes firmas de Defensa estadounidenses se verán beneficiadas, en un momento clave para reforzar la industria nacional y la presencia comercial en Oriente Próximo.
La firma tuvo lugar tras una serie de reuniones entre Trump y el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Acompañaron al presidente el secretario de Estado Marco Rubio, el CEO de Tesla Elon Musk, y ejecutivos de BlackRock y Citigroup. “Realmente creo que nos gustamos mucho”, comentó Trump en tono distendido ante los medios presentes. El acuerdo se presenta como parte de una estrategia más amplia para fortalecer la alianza con los países del Golfo y consolidar la influencia de EE. UU. en la región.
Sin embargo, la gira no ha estado exenta de polémicas. Trump ha evitado visitar Israel, lo que ha despertado críticas sobre una posible fractura diplomática con Tel Aviv. Además, durante su estancia en Riad, anunció el levantamiento de sanciones a Siria, en una maniobra avalada por los líderes árabes para estimular la recuperación de ese país tras años de guerra. También se baraja un posible acuerdo de cooperación nuclear civil con Arabia Saudí, lo que ha encendido las alertas entre defensores del control armamentístico. La gira continuará en Qatar y posiblemente en Turquía, donde Trump podría unirse a las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
0 comentarios