La advertencia estadounidense sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano obliga a varias aerolíneas a cancelar sus operaciones
Todos los vuelos con destino a Venezuela desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas quedarán suspendidos este lunes, tras la alerta emitida por la autoridad aérea de Estados Unidos instando a las aerolíneas a “extremar la precaución” al sobrevolar el país y el sur del mar Caribe. La medida afecta especialmente a las rutas comerciales directas entre Madrid y Caracas, en un contexto marcado por una creciente tensión militar en la región.
Entre las compañías que han confirmado oficialmente la cancelación de sus operaciones se encuentran Iberia, TAP Air Portugal, Avianca, Caribbean Airlines, GOL y LATAM. La aerolínea española Iberia, que opera cinco vuelos semanales a Venezuela, fue la primera en anunciar la suspensión de sus rutas previstas a partir del lunes, atendiendo a la advertencia estadounidense sobre una “situación potencialmente peligrosa” en la zona. La alerta coincide con un reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, destinado —según Washington— a reforzar operaciones contra el narcotráfico.
Por su parte, Air Europa mantiene por ahora sus vuelos programados, aunque la compañía ha explicado que se encuentra “monitorizando la situación” dado que su próximo trayecto estaba previsto para este domingo. La aerolínea española Plus Ultra también continúa con sus operaciones y no ha anunciado cambios en su programación por el momento.
La situación se encuadra en la campaña militar impulsada por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que desde septiembre ha aumentado su presencia en aguas del Caribe cercanas a Venezuela. Esta operación ha incluido bombardeos a embarcaciones civiles presuntamente vinculadas al tráfico de drogas, acciones que se han extendido también al Pacífico y que han provocado más de 80 fallecidos, según los datos difundidos.
La suspensión de vuelos afecta tanto a pasajeros como a las rutas de carga, y genera incertidumbre sobre la normalidad del tráfico aéreo entre España y Venezuela en los próximos días. Las autoridades venezolanas no han emitido por ahora una respuesta oficial, mientras las aerolíneas evalúan el impacto operativo y las posibles reprogramaciones. El episodio vuelve a poner de manifiesto la fragilidad del espacio aéreo venezolano en un escenario internacional marcado por tensiones políticas y militares.






0 comentarios