El nuevo índice de referencia del INE marca el límite máximo para la actualización de contratos en septiembre de 2025.
Los alquileres que se revisen a partir de septiembre de 2025 podrán subir hasta un 2,22%, según el índice de referencia publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato, el más alto desde diciembre de 2024, supone la cuarta subida mensual consecutiva y se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda el 25 de mayo de 2023.
El nuevo índice reemplaza en gran medida la tradicional actualización basada en el IPC, estableciendo un límite que busca evitar incrementos desproporcionados en las rentas. Desde su publicación, el índice ha generado debate en el sector, ya que aunque protege a los inquilinos frente a subidas excesivas, algunos agentes consideran que puede desincentivar la oferta de vivienda en alquiler.
La Ley por el Derecho a la Vivienda permite que los propietarios ajusten el alquiler según este índice, o prorrogue la renta durante cinco años si es un particular y hasta siete años si es un gran inversor. Mientras tanto, la inflación interanual se situó en septiembre en el 3%, por encima del incremento máximo permitido en los alquileres, lo que implica que la actualización de rentas se mantiene por debajo de la subida de precios general.
Desde la introducción del índice de referencia en 2025, se han registrado incrementos mensuales variables: desde un mínimo del 1,9% hasta el 2,28%, con el actual 2,22% como cifra más alta del año. Este mecanismo refleja la intención del Gobierno de controlar la subida de los alquileres sin congelarlos, equilibrando la protección del inquilino con la rentabilidad de los propietarios en un mercado marcado por la inflación.
0 comentarios