Sindicatos y Comunidad de Madrid acuerdan reducir horas lectivas e incorporar 850 nuevos docentes

Abr 7, 2025 | Actualidad, Destacado, Educación, Sociedad

Pixabay_Sindicatos y Comunidad de Madrid acuerdan reducir horas lectivas e incorporar 850 nuevos docentes

El pacto contempla mejoras laborales para el profesorado y más recursos para la atención educativa en los próximos tres años

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación (CC.OO., ANPE, CSIF y UGT) y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid han firmado un acuerdo que establece una reducción progresiva del horario lectivo en Educación Secundaria y la incorporación de 850 nuevos maestros de Infantil y Primaria hasta 2028. La firma se ha llevado a cabo este viernes en la sede de la Consejería, tras semanas de negociaciones y un clima de movilización sindical.

El consejero Emilio Viciana ha asegurado que el objetivo del acuerdo es “mejorar la calidad educativa a través de mejores condiciones laborales”, resaltando la necesidad de aplicar estos cambios de forma progresiva y responsable. Por su parte, Isabel Galvín, secretaria general de Enseñanza de CC.OO. Madrid, ha defendido la firma por contener “avances reales” en demandas históricas del profesorado, aunque ha advertido que no renuncian a seguir presionando para lograr mayores reducciones horarias y mejoras salariales.

Entre las medidas acordadas destaca la reducción del horario lectivo en Secundaria, que pasará de 20 a 19 horas en el curso 2025/2026 y llegará a 18 horas en 2028/2029. En Infantil y Primaria se reduce en una hora la permanencia en el centro, pero se mantienen las 25 horas lectivas. Además, se contratarán 850 nuevos docentes en tres años, con especial refuerzo para la atención a alumnado con necesidades especiales en centros públicos.

El acuerdo también incluye la extensión del complemento por tutorías en Formación Profesional a todos los cursos y la creación de un grupo de trabajo para aliviar la carga burocrática en los centros educativos. Aunque el pacto ha sido aprobado por mayoría en las consultas sindicales, los representantes advierten que seguirán reclamando avances y no descartan nuevas movilizaciones si no se cumplen los objetivos pendientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias