CC.OO., UGT y CGT exigen un convenio único para el sector y anuncian paros con servicios mínimos del 50%
Los sindicatos CC.OO., UGT y CGT han anunciado una huelga indefinida de recogida de basuras en Madrid capital a partir del próximo lunes, 21 de abril. El paro afectará a la totalidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, y contará con unos servicios mínimos del 50%, establecidos por el Ayuntamiento con el fin de reducir el impacto en la ciudadanía.
El origen de la protesta es la exigencia sindical de un convenio colectivo único que garantice condiciones laborales homogéneas para todos los trabajadores del sector. Actualmente, el servicio está dividido entre varias concesionarias: FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Prezero y Urbaser, que han rechazado por el momento la unificación del convenio. Los representantes sindicales denuncian una desigualdad contractual que afecta directamente a derechos laborales fundamentales.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha recordado que el conflicto laboral «es entre las empresas contratistas y los trabajadores, no con el Ayuntamiento». No obstante, ha firmado el decreto que regula los servicios mínimos, con el objetivo de que el derecho a huelga no cause «una molestia notable a los vecinos». El Consistorio ha detallado un calendario alterno de recogida de residuos domiciliarios por distritos, cada 48 horas como máximo, según el tipo de residuo.
El impacto de la huelga podría notarse de forma progresiva en las calles de Madrid si no se llega a un acuerdo en los próximos días. La ciudadanía ya ha sido informada sobre el calendario de recogida por distritos y se insta a cumplir las normas de reciclaje para evitar acumulaciones. Mientras tanto, los sindicatos advierten que la huelga continuará hasta que se aborde una negociación real sobre el nuevo convenio.
0 comentarios