El exsecretario de Organización del PSOE ha sido recluido en Soto del Real por orden del Tribunal Supremo
El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ingresó este lunes en el Centro Penitenciario Madrid V (Soto del Real), tras una orden emitida por el magistrado Leopoldo Puente, instructor de la causa que investiga una supuesta trama de corrupción en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos. El político socialista afronta cargos por organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
El procedimiento habitual marca que Cerdán pasará sus primeras horas en el módulo de ingresos, donde se le realizarán trámites como la toma de huellas, revisión médica, entrevista con el educador y trabajador social, y se determinará el modelo individualizado de intervención penitenciaria. Este protocolo, regulado por el artículo 20 del Reglamento Penitenciario, puede durar un máximo de cinco días sin autorización judicial adicional.
Fuentes penitenciarias indican que, por su perfil y los delitos que se le imputan, lo más probable es que sea asignado a uno de los módulos para presos primarios. Podría ser destinado al módulo 10, para internos no conflictivos o con estudios universitarios, o al módulo 12, conocido como el “módulo de respeto”, reservado a reclusos que aceptan normas de convivencia. En estos módulos han estado anteriormente otros políticos y empresarios conocidos como Gerardo Díaz Ferrán o Jordi Cuixart.
La prisión de Soto del Real, con más de 1.300 internos, ha sido centro de reclusión de múltiples figuras mediáticas, incluidos Luis Bárcenas, Rodrigo Rato o el Rey del Cachopo. La entrada de Cerdán a este centro marca un nuevo episodio en la investigación por supuesta corrupción institucional que salpica a varias figuras políticas de primer nivel.






0 comentarios