• EN VIVO – LGN Radio

 

LGN Noticias

LGN ocio

podcasts

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Sanidad ampliará la ley antitabaco con nuevas restricciones en espacios públicos

May 30, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Destacado, justicia, Madrid, Municipios, Nacional

ABC_Sanidad ampliará la ley antitabaco con nuevas restricciones en espacios públicos

La nueva norma prohibirá fumar en piscinas, campus, terrazas, marquesinas y vehículos de uso laboral

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que la futura Ley Antitabaco incluirá una ampliación significativa de los espacios libres de humo en España. La medida, liderada por la ministra Mónica García, prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, campus universitarios, instalaciones deportivas, piscinas públicas, y zonas de ocio al aire libre como terrazas de bares y salas de fiesta exteriores. También se vetará el tabaco en marquesinas de transporte público y en centros educativos, incluidos patios y recintos abiertos.

Según García, el borrador del texto legal ya está cerrado y en proceso de evaluación por parte de las instituciones europeas. En declaraciones a la Cadena SER, la ministra afirmó que estas restricciones “están avaladas por la evidencia científica” y cuentan con el apoyo de gran parte de la ciudadanía, incluso de fumadores. El objetivo, señaló, es proteger la salud pública y desnormalizar el consumo de tabaco en espacios compartidos. La previsión es que la normativa entre en vigor tras recibir las observaciones de Bruselas, previstas para finales de julio.

La reforma forma parte de una estrategia nacional más amplia de lucha contra el tabaquismo, que incluye también la financiación de tratamientos para dejar de fumar, el aumento de impuestos sobre productos de tabaco y la regulación de nuevos dispositivos como los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado, que quedarán equiparados al tabaco tradicional en cuanto a limitaciones de uso.

Además, el Gobierno incluirá el empaquetado genérico obligatorio para todos los productos relacionados con la nicotina, una medida que inicialmente fue retirada del borrador de Real Decreto enviado a Bruselas. Desde Sanidad se insiste en que estas medidas son coherentes con el compromiso de España con la prevención del cáncer y enfermedades respiratorias, y se alinean con las recomendaciones internacionales y las políticas de salud pública europeas.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias