El pacto permitirá la normalización del servicio ferroviario desde el lunes 17 de marzo
Los sindicatos de Renfe y Adif han llegado a un acuerdo este domingo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, logrando la desconvocatoria de la huelga que estaba prevista a partir del 17 de marzo. El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha confirmado la noticia, destacando que el entendimiento permitirá la normalización del servicio ferroviario a partir del lunes.
El conflicto se originó por la preocupación de los trabajadores ante el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña, lo que consideraban una desintegración de Renfe y Adif. Las movilizaciones, organizadas por los sindicatos Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF y SCF, incluían siete jornadas de huelga programadas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, además del 1 y 3 de abril.
Según el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), el acuerdo garantiza que Renfe y Adif seguirán operando y administrando en Cataluña. Asimismo, se creará una filial dentro del Grupo Renfe, con mayoría accionarial de Renfe Viajeros, que aplicará el convenio colectivo y mantendrá los derechos laborales vigentes. El secretario de Estado explicó que será una empresa mixta, en la que participarán tanto Renfe Viajeros como la Generalitat.
Tras la reunión, tanto el Ministerio como la Generalitat han expresado su satisfacción por haber alcanzado un acuerdo que garantiza la continuidad del servicio y la protección de los trabajadores. En un comunicado conjunto, las partes han agradecido la labor de la mesa de negociación y han resaltado que el pacto responde al esfuerzo por conciliar los derechos laborales con la prestación del servicio público ferroviario.
0 comentarios