La medida, en vigor desde el 12 de abril, busca prevenir la propagación de la fiebre aftosa en el país
Reino Unido ha implementado nuevas restricciones para los viajeros procedentes de la Unión Europea, prohibiendo la entrada de productos cárnicos y lácteos para consumo personal, independientemente de su envasado o lugar de compra. La medida, que entró en vigor el sábado 12 de abril, afecta directamente a productos populares como el jamón serrano, quesos, embutidos, leche y sándwiches con ingredientes cárnicos o lácteos, incluso si fueron adquiridos en tiendas ‘duty free’.
El Gobierno británico justifica esta decisión como parte de un esfuerzo para prevenir la propagación de la fiebre aftosa, una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a animales con pezuñas hendidas, como vacas, cerdos, ovejas o ciervos. Según el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, aunque no hay casos registrados en el país, la creciente incidencia en Europa representa un “riesgo significativo” para la industria agropecuaria nacional.
“Este Gobierno hará todo lo posible para proteger a los agricultores británicos de la fiebre aftosa“, declaró el ministro británico de Agricultura, Daniel Zeichner. Por su parte, Jorge Martín-Almagro, subdirector veterinario para asuntos internacionales, subrayó la importancia de esta restricción como parte de los “planes de contingencia” para limitar el riesgo de incursión de la enfermedad en Reino Unido. Además, se ha pedido a los ganaderos que refuercen la vigilancia ante posibles síntomas.
Estas prohibiciones no son nuevas para algunos países de la UE, como Alemania, Hungría, Eslovaquia y Austria, donde ya se había restringido el acceso de estos productos debido a brotes recientes. Sin embargo, la medida supone un cambio significativo para los ciudadanos españoles y otros europeos acostumbrados a llevar productos típicos a familiares o amigos expatriados en Reino Unido. El cambio se suma a la reciente entrada en vigor de la ETA, el permiso digital obligatorio desde el 2 de abril para ingresar al país.
0 comentarios