Los cuatro países se suman a los cerca de 150 que ya han dado validez internacional a Palestina en vísperas de la Asamblea General de la ONU
El Reino Unido, Canadá, Portugal y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, un paso diplomático que eleva a unos 150 los países que ya han otorgado validez internacional a esta condición. El anuncio se produce a pocas horas de que inicie la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, en un contexto marcado por la guerra en Gaza y el debate sobre la viabilidad de la solución de dos Estados.
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que el objetivo de esta decisión es “revivir la esperanza de la paz” y mantener viva la perspectiva de un acuerdo que permita la convivencia de un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable. En la misma línea, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, subrayó que su país reconoce las “aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo palestino” a contar con un Estado propio.
Por su parte, el Gobierno de Canadá, a través de su ministra de Exteriores, Anita Anand, precisó que la normalización de las relaciones diplomáticas con Palestina dependerá de la implementación de reformas democráticas internas, pero destacó que el reconocimiento es un “paso necesario para preservar la solución de dos Estados” ante la crisis humanitaria en la región. En cuanto a Portugal, el Ejecutivo hizo oficial su decisión desde Nueva York, alineándose con el bloque internacional que respalda la vía diplomática.
La reacción de Israel no se hizo esperar. El primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó tajantemente cualquier posibilidad de un Estado palestino al oeste del río Jordán y advirtió que, tras su regreso de la ONU, anunciará una “respuesta” a esta ola de reconocimientos. El gesto diplomático de Londres, Ottawa, Lisboa y Canberra abre un nuevo capítulo en la arena internacional, con la mirada puesta en cómo afectará esta postura a las relaciones con Israel y al equilibrio en Oriente Medio.
0 comentarios