Animalistas y partidos critican al Ayuntamiento por destinar 30.000 euros a encierros mientras la ciudad arrastra una fuerte deuda
El nuevo contrato para festejos taurinos en Parla ha generado una fuerte controversia y protestas ciudadanas. La Plataforma Parla Animalista ha convocado una manifestación para el próximo 1 de junio y una campaña de sensibilización este sábado en la Plaza de la Villa, en rechazo al uso de dinero público para encierros taurinos durante las fiestas locales. El contrato, aprobado por la Junta de Gobierno local, contempla una inversión de 30.000 euros para financiar dos sueltas de reses, vinculadas a las Fiestas del Agua en junio o las Fiestas Patronales de septiembre.
La decisión fue promovida por el PSOE, actualmente en el Gobierno municipal, a pesar de la oposición de su socio de coalición, Más Madrid, y del rechazo frontal de Podemos-IU, formación que abandonó el Ejecutivo local meses atrás tras un desacuerdo similar en 2024. Desde la organización convocante se argumenta que el contrato “consolida el maltrato animal como espectáculo subvencionado” y exigen la reorientación de los recursos públicos hacia necesidades sociales y servicios municipales.
“Es inaceptable que el Gobierno local priorice el sufrimiento animal por encima de las necesidades básicas de los vecinos, más aún teniendo una deuda que supera los 600 millones de euros”, ha declarado Carla E. Valero, portavoz de Podemos-IU en Parla. Además, la plataforma recuerda que el contrato tiene una vigencia prorrogable hasta 2027, lo que supondría mantener los festejos con financiación pública durante al menos tres años más.
Las críticas se centran también en la falta de consenso social y político, ya que varios colectivos vecinales y protectoras han mostrado su oposición rotunda a esta medida. Las movilizaciones buscan presionar al Ayuntamiento para que anule el contrato y abra un proceso participativo sobre el uso de los fondos públicos en celebraciones populares.
0 comentarios