La izquierda y VOX de Leganés dicen “No” a la cuestión de confianza presentada por Miguel Ángel Recuenco, alcalde de Leganés
Leganés sigue sin presupuestos tras las continuas negaciones por parte de la oposición. Tras numerosos plenos extraordinarios, Miguel Ángel Recuenco tomó la decisión de usar como herramienta una cuestión de confianza que se ha llevado a acabo hoy, Lunes 24 de Marzo de 2025, en la Casa Consistorial de Leganés.
La negativa constante por parte de PSOE, Más Madrid, Podemos-IU-AV y VOX no ha sido diferente en el día de hoy, dando por rechazada la cuestión de confianza presentada por el gobierno actual del municipio. A consecuencia, son treinta días los que dispondrá la oposición para presentar una moción de censura. Y en caso de no llevarla a cabo, los presupuestos se aprobarán automáticamente, y PP y ULEG continuarán gobernando en el municipio.
“Ser la mayoría no es tener la verdad y la razón, no les da derecho a bloquear la ciudad y hacer perder el tiempo a los vecinos de Leganés. Después de tres meses no hemos recibido ninguna aportación de los grupos de la oposición. Demostramos que anteponemos los intereses de nuestros vecinos y por eso presentamos esta cuestión de confianza por encima de nuestros puestos. Pero los vecinos van a apreciar lo que son ustedes”, ha argumentado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco. Y es que, 14 concejales en su mayoría absoluta deberán firmar esa moción de censura, y además, presentar un candidato a alcalde alternativo para Leganés.
El alcalde sigue insistiendo en la eficacia y seriedad de estos presupuestos para un Leganés mejor: “Aunque esta propuesta la presenta el alcalde, es una cuestión de confianza de todo el equipo de Gobierno porque estamos convencidos de que estos Presupuestos nos van a permitir avanzar y crecer como ciudad y los vinculamos también a la modificación de plantilla. Este Gobierno cree en estos Presupuestos, son realistas y eficientes, no se contempla ninguna subida de impuestos, ni ningún nuevo impuesto ni tasa, pese a las subidas de precios de servicios y las nuevas obligaciones fiscales, y vamos a mejorar los servicios públicos”.
La derecha echa en cara a la oposición su actuación en base a conflictos internos e intereses personales, sin pensar en el bien del ciudadano. Y es que, las mejoras en limpieza, servicios, infraestructuras no son suficientes para una oposición que no presenta propuestas por considerar estos presupuestos “de derechas”, según ha confirmado el alcalde.
Esta cuestión de confianza se usa como herramienta para desbloquear unos presupuestos que fueron aprobados en Junta de Gobierno el 17 de diciembre de 2024. Sin embargo, el final de este conflicto político tendrá que esperar un mes más, sumando un total de cuatro meses para resolver este debate político que deja, una vez más, al municipio de Leganés sin respuestas.
0 comentarios