La cantante cancela su agenda mientras su padre cuestiona la transparencia del televoto y el respaldo a Israel
Melody, representante de España en Eurovisión 2025, ha decidido cancelar su agenda profesional tras su antepenúltima posición en el festival, donde obtuvo solo 37 puntos. La cantante sevillana, que defendía la propuesta Esa diva, no ofreció declaraciones tras las votaciones, lo que alimentó la especulación sobre su malestar con el resultado.
Su padre y mentor, Lorenzo Ruiz, fue el encargado de expresar públicamente el descontento familiar durante el especial televisivo La noche de Melody, emitido en RTVE. En el programa, Ruiz elogió la actuación de su hija, pero denunció un supuesto voto de vecindad entre países, criticando la forma en que se distribuyen los puntos tanto por parte del jurado como del público.
“No tiene nada que ver con Melody. Como público, no como padre, ha hecho una actuación increíble. Pero te pones a mirar: un país se apoya a otro… mi primo, el de al lado”, afirmó Ruiz, señalando ejemplos como Chipre con Grecia o Luxemburgo con Francia. Además, mostró su extrañeza por los casi 300 puntos recibidos por Israel del televoto, pese a su baja posición inicial, lo que levantó sospechas sobre la imparcialidad del sistema.
Desde RTVE se ha evitado profundizar en la polémica, enfocando el contenido del especial en la victoria de Austria y en el éxito de audiencia del certamen, que logró sus mejores cifras desde 2022. Sin embargo, voces del entorno de Melody, como el compositor Alejandro Abad, han apuntado a una falta de estrategia clara en la delegación española, sugiriendo que la artista es más bien una víctima de decisiones improvisadas. La polémica vuelve a poner en duda la credibilidad del festival para parte del público español.
0 comentarios