El curso escolar 2025-2026 arranca con reducción de ratios, nuevos docentes y restricciones en el uso de dispositivos electrónicos
El curso escolar 2025-2026 comienza hoy en la Comunidad de Madrid con la vuelta a las aulas de más de 656.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial. A esta cifra se sumarán mañana los estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, completando así el inicio oficial del calendario educativo en la región.
Entre las principales novedades, destaca la reducción de ratios de alumnos por clase, medida que se aplicará en el primer curso de Primaria, en todo el segundo ciclo de Infantil, y en 1º, 2º y 3º de Secundaria. Las aulas de Infantil y Primaria no superarán los 25 estudiantes, lo que, según la Consejería de Educación, busca mejorar la atención personalizada. En este contexto, se han incorporado 2.725 nuevos docentes para reforzar la plantilla y garantizar la aplicación de los cambios.
Otro de los puntos relevantes es el incremento en la escolarización infantil, que alcanza ya a casi 250.000 alumnos matriculados en estas etapas tempranas. Además, se implementan medidas de regulación tecnológica: en Infantil quedará prohibido el uso de dispositivos electrónicos, mientras que en Primaria se establecerán restricciones. Estas decisiones, según Educación, responden a la necesidad de promover una enseñanza más centrada en la interacción personal y la adquisición de competencias básicas.
La organización del curso también presenta novedades en la estructura y servicios educativos. En algunos centros de nueva apertura, la jornada será partida, y los alumnos que comienzan la ESO podrán permanecer en su colegio sin necesidad de trasladarse. Asimismo, se activa el programa “patios abiertos”, que permitirá a los estudiantes quedarse en más de 300 colegios por las tardes, favoreciendo la conciliación familiar y ofreciendo un espacio de socialización y actividad segura.






0 comentarios