La capital española se unirá a otras 11 ciudades europeas en la nueva competición de la NBA.
Madrid ha sido confirmada como sede fija de la NBA en Europa a partir de octubre de 2027, según anunció George Aivazoglou, director general de NBA Europa y Oriente Medio. La ciudad formará parte de un total de 12 sedes permanentes, que incluirán además Barcelona, Berlín, Múnich, Lyon, París, Atenas, Londres, Mánchester, Milán, Roma y Estambul. Esta decisión representa un paso más en la expansión de la NBA fuera de Estados Unidos y consolida a Madrid como un referente deportivo internacional.
El proyecto de la NBA Europea tendrá un formato semiabierto de 16 equipos, de los cuales 12 serán permanentes y cuatro se clasificarán por méritos deportivos. Según Aivazoglou, uno de estos cuatro podría ser el ganador de la Liga de Campeones de Baloncesto de la FIBA, mientras que los otros tres corresponderían a campeones de ligas nacionales. Esta estructura busca combinar la estabilidad de equipos permanentes con la competitividad basada en resultados deportivos.
El director general destacó que la NBA pretende trabajar con equipos de baloncesto ya existentes y también con clubes de fútbol con fuerte marca y afición, aunque actualmente no tengan equipo de baloncesto. Además, mencionó la posibilidad de futuras competiciones mixtas entre equipos de la NBA estadounidense y la NBA Europea, incluyendo formatos como la NBA Cup o incluso una competición global similar al Mundial de Clubes de la FIFA.
La llegada de la NBA se suma a otros eventos deportivos internacionales que ya tienen a Madrid como sede, como la Fórmula 1, la NFL o la Fórmula E. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento han celebrado la noticia, destacando que “el mundo y el deporte tienen en Madrid el mejor escaparate”. La iniciativa promete reforzar la proyección internacional de la ciudad y consolidarla como un hub deportivo europeo de primer nivel.






0 comentarios