ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Madrid reduce un 15,7% los pisos turísticos tras la entrada en vigor del Plan RESIDE

Nov 11, 2025 | Actualidad, Destacado, Madrid, Turismo

Madrid reduce pisos turísticos

El Ayuntamiento registra 2.662 viviendas de uso turístico menos desde agosto gracias a las nuevas regulaciones.

El número de pisos turísticos en Madrid ha disminuido un 15,7 % desde la aprobación del Plan RESIDE en agosto de 2024, según datos del Ayuntamiento basados en información de Airbnb y la Agencia de Actividades (ADA). La cifra ha pasado de 19.959 alojamientos en julio a 14.297 a fecha de 7 de noviembre, lo que representa 2.662 viviendas menos destinadas al turismo urbano. El Consistorio considera estos resultados como una tendencia a la baja vinculada directamente a la aplicación de la nueva normativa.

El Plan RESIDE, aprobado como Plan Especial de Regulación de los Usos del Suelo para el Alojamiento Turístico, busca ordenar la proliferación de pisos turísticos y proteger el uso residencial en los barrios más tensionados por el turismo. La normativa no prohíbe estos alojamientos, pero establece limitaciones urbanísticas y técnicas, como la obligación de obtener licencias específicas, garantizar condiciones de accesibilidad y seguridad, y mantener un equilibrio entre viviendas residenciales y turísticas. Además, refuerza las capacidades de inspección de la ADA y endurece las sanciones frente a la oferta irregular.

Desde su entrada en vigor, la reducción de pisos turísticos se ha concentrado en distritos como Centro, Chamberí, Salamanca y Tetuán, donde se encuentra la mayor parte de la oferta. Asociaciones vecinales consideran que el plan contribuirá a aliviar la presión sobre el alquiler y recuperar vivienda asequible. Por su parte, propietarios y plataformas de alojamiento advierten que las restricciones podrían afectar la competitividad turística de Madrid frente a otras capitales europeas. En cambio, el sector hotelero valora positivamente la medida, señalando que promueve una competencia más equilibrada y transparente.

El Ayuntamiento prevé evaluar el impacto completo del Plan RESIDE en 2026, con la posibilidad de ajustar criterios de concesión de licencias según los resultados. Las autoridades destacan que el reto consiste en mantener un equilibrio entre el derecho a la vivienda y la actividad turística, que representa aproximadamente el 7 % del PIB de Madrid y sigue siendo un motor clave de su economía urbana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias