Madrid recupera la jubilación parcial para profesores de la concertada en el curso 2025/26

May 27, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Empleo, Municipios

TodoProvincial_Madrid recupera la jubilación parcial para profesores de la concertada en el curso 2025/26

La medida permitirá reducir jornada sin perder cotización y facilitará el relevo generacional en los centros concertados

La Comunidad de Madrid financiará nuevamente la jubilación parcial con contrato de relevo para los docentes de la educación concertada a partir del curso escolar 2025/26. Los profesores podrán acogerse voluntariamente a una reducción de su jornada lectiva —de las actuales 25 horas semanales a 13 o 18 horas—, manteniendo el 100 % de su cotización a la Seguridad Social, lo que les permite acceder a una jubilación en condiciones más favorables.

El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante los Desayunos Madrid organizados por Europa Press. Viciana explicó que esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales del profesorado y, al mismo tiempo, favorecer la incorporación de nuevos docentes a través de los contratos de relevo, contribuyendo así al rejuvenecimiento del sector educativo concertado.

Otra medida destacada es la eliminación del periodo de carencia de diez días para cubrir bajas docentes en colegios concertados. Desde el próximo curso, las sustituciones estarán financiadas desde el primer día, lo que representa una mejora organizativa significativa y garantiza la continuidad lectiva para el alumnado, evitando interrupciones prolongadas.

Además, el consejero expuso las líneas maestras de la política educativa del gobierno regional, entre ellas la ampliación de la jornada partida, la eliminación de pantallas en Infantil y Primaria, y el impulso a la Formación Profesional, con itinerarios integrados, mayor conexión con las necesidades del mercado laboral y programas adaptados para el alumnado con necesidades especiales. También se abordaron propuestas recogidas en la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), centradas en la mejora de la financiación y la garantía de prácticas formativas en universidades y centros de FP.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias