ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Madrid prueba un simulador de lluvias para prevenir inundaciones urbanas

Oct 14, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Destacado, Madrid

El Canal de Isabel II ha invertido 1,3 millones en esta instalación pionera en Europa que analiza tecnologías de drenaje sostenible.

El Canal de Isabel II ha invertido 1,3 millones en esta instalación pionera en Europa que analiza tecnologías de drenaje sostenible.

El Canal de Isabel II ha inaugurado en Meco (Madrid) un avanzado simulador de lluvias con el objetivo de estudiar cómo distintos materiales drenantes responden a precipitaciones de diversa intensidad. La instalación, que ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros, es la primera de su tipo en Europa y permite replicar lluvias reales, desde moderadas hasta torrenciales, con intensidades de entre 5 mm/h y 70 mm/h.

El complejo, de unos 3.000 metros cuadrados, reproduce de forma controlada eventos pluviométricos históricos de la Comunidad de Madrid u otras regiones. Gracias a esta tecnología, Canal puede evaluar diversas soluciones de drenaje sostenible (SUDS) para determinar cuáles son más efectivas según el entorno y tipo de lluvia. Entre los materiales probados se encuentran pavimentos permeables, cubiertas vegetales y sistemas de filtrado natural.

Los datos obtenidos en este centro permitirán mejorar el diseño urbano con materiales que absorban y filtren mejor el agua de lluvia. Esto no solo reduce el riesgo de inundaciones, sino que también minimiza vertidos incontrolados en cauces naturales y mejora la calidad del agua que llega al sistema de saneamiento. “La infraestructura permitirá tomar decisiones basadas en evidencia científica”, señalan fuentes de la empresa pública.

Proyectos como el Madrid Nuevo Norte ya contemplan el uso de estas tecnologías, al igual que infraestructuras existentes como el aparcamiento del estadio Metropolitano, que ya dispone de pavimentos diseñados para gestionar la escorrentía. Estas soluciones son clave para adaptar las ciudades al cambio climático y hacerlas más resilientes frente a lluvias extremas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias