ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Madrid prueba su protocolo frente a una amenaza biológica con un simulacro de ántrax

Nov 14, 2025 | Actualidad, Salud y Ciencia

comunidaddeMadrid_Madrid prueba su protocolo frente a una amenaza biológica con un simulacro de ántrax

Sanidad y emergencias coordinan una respuesta conjunta ante la liberación intencionada de esporas de ántrax en un ejercicio en el Hospital Isabel Zendal

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo este jueves un simulacro de respuesta ante una amenaza biológica por esporas de ántrax, con el objetivo de poner a prueba y mejorar los procedimientos de actuación ante una posible liberación intencionada de esta bacteria. El ejercicio, desarrollado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, forma parte del nuevo protocolo diseñado por la Dirección General de Salud Pública en coordinación con el SUMMA 112 para afrontar escenarios de riesgo biológico de alta gravedad.

El simulacro recreó la llegada a una empresa logística de un sobre sospechoso que contenía una sustancia potencialmente contaminante junto a una nota amenazante. Ante este escenario, se activó el protocolo de alta sospecha y se desplazó el equipo NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico) del SUMMA 112, especializado en intervención ante agentes peligrosos. Su función consistió en asegurar el área, evaluar a los posibles expuestos y coordinar las primeras medidas de contención.

Paralelamente, la Policía Nacional y la Guardia Civil participaron con equipos TEDAX-NRBQ, encargados de acceder al lugar del hallazgo, realizar un primer análisis del material y determinar el nivel real de amenaza. Según el procedimiento, tras una inspección inicial se procedió a la contención de la sustancia, la atención de las personas potencialmente expuestas y la posterior descontaminación de todos los profesionales que intervinieron en la operación.

Una vez estabilizada la situación, el supuesto sobre contaminado fue enviado al laboratorio del Instituto de Salud Carlos III, donde se realizaría el análisis definitivo en condiciones de máxima seguridad. Este simulacro, que contó con personal sanitario, fuerzas de seguridad y equipos de emergencias de la región, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes biológicos y garantizar una coordinación efectiva entre instituciones en situaciones de riesgo real.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias