ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Madrid prohibirá circular a 400.000 coches sin etiqueta desde enero de 2026

Sep 25, 2025 | Actualidad, Destacado, Tráfico, Transportes

Autopista_Madrid prohibirá circular a 400.000 coches sin etiqueta desde enero de 2026

La Zona de Bajas Emisiones se extenderá a toda la capital y eliminará la última prórroga para vehículos antiguos

A partir del 1 de enero de 2026, cerca de 400.000 vehículos sin etiqueta ambiental o con distintivo A tendrán prohibido circular por todo el municipio de Madrid. La medida responde a la extensión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que busca reducir la contaminación atmosférica en la capital.

El 31 de diciembre de 2025 concluirá la última prórroga concedida por el Ayuntamiento a los coches empadronados en la ciudad. Esta moratoria permitía a los vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y a los diésel anteriores a 2006 seguir circulando, siempre que el titular y el coche estuvieran registrados en Madrid. Con el cambio normativo, ni siquiera los residentes madrileños podrán mantener esta excepción.

La medida estará acompañada de un sistema de cámaras de control, que impondrán sanciones de 200 euros a los conductores que incumplan la restricción. El Ayuntamiento subraya que se trata de una acción necesaria para cumplir con la normativa europea en materia de calidad del aire y evitar sanciones comunitarias. Mientras, los propietarios de vehículos afectados deberán optar por soluciones como el uso del transporte público, la compra de automóviles más sostenibles o la acogida a planes de ayudas para renovación de flota.

Aunque la ZBE se presenta como una estrategia clave para la salud pública y el medioambiente, expertos en movilidad advierten de que la medida tendrá un impacto social y económico considerable, especialmente en familias con menos recursos que aún dependen de estos coches para su movilidad diaria. El Ayuntamiento mantiene que la transición ecológica es ineludible, aunque reconoce la necesidad de reforzar alternativas accesibles para que la ciudadanía pueda adaptarse a la nueva normativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias