ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Madrid limita al 4% el suelo disponible para plantas solares para proteger el campo tradicional

Oct 7, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Medioambiente

Madrid limita al 4% el suelo disponible para plantas solares para proteger el campo tradicional

El Gobierno regional busca equilibrar el desarrollo de energías renovables con la preservación de los cultivos de vid y olivo

El Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha anunciado que el Ejecutivo regional reducirá a un 4% el terreno disponible para la instalación de plantas fotovoltaicas. La medida tiene como objetivo proteger los cultivos tradicionales de vid y olivo, así como preservar el mosaico agrícola-ganadero forestal, un elemento clave del paisaje y la economía rural madrileña.

Durante un desayuno informativo celebrado en la sede de la Consejería, Novillo amplió los detalles de esta iniciativa, previamente adelantada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región. El consejero explicó que el propósito es encontrar un equilibrio entre el impulso a las energías renovables y la conservación del entorno rural, evitando que el desarrollo solar afecte a tierras agrícolas productivas.

Según los estudios realizados por el Ejecutivo autonómico, las zonas habilitadas para plantas fotovoltaicas han sido seleccionadas en función de criterios medioambientales, agrícolas y de interés comunitario, priorizando la protección de cultivos estratégicos y áreas de valor arqueológico o minero. Aunque la medida limitará el 96% del territorio, Novillo subrayó que la Comunidad de Madrid mantiene un alto grado de autoabastecimiento energético, lo que compensa la restricción.

En paralelo, el consejero mostró su preocupación por la planificación eléctrica estatal 2025-2030, que podría frenar la construcción de 60.000 viviendas y afectar proyectos de Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en la región. Novillo advirtió que la política energética del Gobierno central podría suponer “una oportunidad perdida” para Madrid y defendió el mantenimiento de la central nuclear de Almaraz, al considerar que la energía nuclear sigue siendo una fuente estratégica para la estabilidad del suministro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias