La espera media para operaciones quirúrgicas en Madrid descendió a 49 días en octubre, según datos del Servicio Madrileño de Salud. Esto supone una reducción de 11 días respecto a septiembre y de más de 16 días comparado con agosto. Además, el 48% de los pacientes esperaron menos de un mes para su intervención, consolidando a Madrid como la comunidad con menor tiempo de espera en España.
En comparación con la media nacional de 121 días, Madrid se sitúa como líder indiscutible. Comunidades como el País Vasco (61 días) y La Rioja (64 días) le siguen de lejos. A nivel estatal, el 20,5% de los pacientes espera más de seis meses para ser operado, mientras que en Madrid esta cifra se reduce al 1% (787 personas), destacando la eficacia de sus medidas de gestión sanitaria.
La región también lidera los tiempos más bajos para especialidades clave: Cirugía General y Digestiva (43 días), Traumatología (48 días), y Cirugía Cardíaca (35 días), entre otras. Los hospitales de gestión público-privada sobresalen en rapidez, con el Hospital Universitario General de Villalba registrando el menor tiempo medio de espera con 10,77 días, seguido de otros centros como el Infanta Elena y la Fundación Jiménez Díaz.
La Consejería de Sanidad avanza en su plan de reducción de listas de espera para el periodo 2022-2024, con un presupuesto de 215 millones de euros. El objetivo es establecer un tiempo medio de espera inferior a 45 días en todas las áreas sanitarias, consolidando a Madrid como referente nacional en eficiencia y calidad de atención.
0 comentarios