ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Madrid lanza chatbot en WhatsApp para pedir cita en centros de salud

Sep 30, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Innovación

Madrid lanza chatbot en WhatsApp para pedir cita en centros de salud

La Comunidad de Madrid implementará un nuevo sistema digital que permite reservar, anular y seguir citas médicas desde WhatsApp y vía voz

La Comunidad de Madrid anunció este lunes la implementación de un chatbot en WhatsApp que permitirá a los pacientes pedir cita en centros de salud, anularlas y realizar seguimientos. La medida se pondrá en marcha en el primer trimestre de 2026 y busca reducir los tiempos de espera en la Atención Primaria, ofreciendo además la opción de reservas por voz. La información fue ofrecida por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante un encuentro con los medios.

Junto a esta iniciativa, la Comunidad creará el Portal del Paciente Madrid Salud, un sitio web que permitirá a los ciudadanos consultar informes clínicos, imágenes radiológicas, historial de vacunación y otros servicios personalizados desde cualquier dispositivo. La novedad se suma al próximo acceso del Programa de Cribado Neonatal en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que actualmente cuenta con 3,6 millones de usuarios y se espera que llegue a 5 millones con la incorporación de más funcionalidades.

La TSV ofrecerá a los progenitores acceso a resultados de pruebas realizadas a los recién nacidos, incluyendo la conocida prueba del talón, cribados de cardiopatías congénitas y valoración de hipoacusias, con notificaciones automáticas del Servicio Madrileño de Salud sobre citas y seguimientos médicos. Esta digitalización busca mejorar la eficiencia y la accesibilidad de la información sanitaria para las familias.

En el ámbito de la educación y la digitalización, López-Valverde anunció el uso de Inteligencia Artificial (IA) para revisar actas de reuniones y detectar necesidades educativas, así como la ampliación de la plataforma Madrid Aula Digital, con más de 150 cursos para la formación de ciudadanos y más de 100.000 docentes. También se mencionó la cobertura 5G, el lanzamiento de un avatar de IA llamado Sol y la futura Estrategia de Inteligencia Artificial hasta 2030, con el objetivo de posicionar a Madrid como un referente europeo en tecnología y conectividad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias