La Comunidad de Madrid refuerza las medidas para evitar la propagación de esta plaga en pinares de la región
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha esta semana un operativo para el control de la oruga procesionaria en más de 65.000 hectáreas de pinares situadas en el piedemonte de la Sierra de Guadarrama, así como en el este y sureste de la región. Esta acción forma parte de un programa anual de seguimiento y erradicación de la especie, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal y el Cuerpo de Agentes Forestales.
El seguimiento de la procesionaria se realiza mediante observaciones directas y análisis de los mapas de afectación, publicados cada año en la web institucional. A partir de estos datos, los técnicos medioambientales y agentes forestales determinan el grado de infestación en las zonas afectadas y establecen estrategias de control. Entre las medidas implementadas destacan la aplicación de insecticidas, la instalación de trampas de feromonas, así como la colocación de cajas nido para aves y refugios para murciélagos, depredadores naturales de esta plaga.
El incremento de la población de procesionarias en los últimos años se debe a otoños cálidos y secos, condiciones climáticas que favorecen su proliferación. Estas larvas pueden dañar gravemente los pinares, debilitando los árboles y haciéndolos más vulnerables a otras plagas e incendios forestales. Además, su presencia representa un riesgo para la salud de personas y animales debido a sus pelos urticantes, que pueden provocar reacciones alérgicas graves.
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a la población, instando a evitar el contacto con los nidos y las orugas, no pasear bajo los pinos afectados y, en caso de exposición, ducharse de inmediato y lavar la ropa utilizada. Si se presentan síntomas graves, se debe acudir a un centro sanitario o llamar al 112. Para las mascotas, se aconseja vigilancia extrema y atención veterinaria inmediata en caso de ingesta accidental.
0 comentarios