La Comunidad de Madrid busca una solución a las reclamaciones salariales y laborales del personal forestal
La Comunidad de Madrid ha solicitado reunirse con Tragsa, empresa pública estatal encargada del servicio de prevención y extinción de incendios forestales, para abordar mejoras laborales para los bomberos forestales, incluida la negociación de un nuevo convenio colectivo. La cita tendrá lugar el próximo 22 de agosto, según informó el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, quien ha emplazado al presidente de Tragsa, Jesús Casas, a convocar una mesa de negociación con la participación de ASEM112.
El encuentro busca atender las reivindicaciones de las brigadas forestales, que componen 500 efectivos dedicados tanto a la extinción de incendios en verano como a tareas preventivas durante el invierno. Novillo destacó la importancia de encontrar una solución rápida al conflicto, resaltando el apoyo del Gobierno regional a las demandas del colectivo, aunque recordó la limitación legal para negociar salarios, respaldada por un informe de la Dirección General de Trabajo.
Según dicho informe, Tragsa puede negociar su propio convenio de empresa, pero no un convenio colectivo sectorial. El convenio vigente fue firmado en 2008 por ASEPEIF, asociación integrada por empresas anteriores adjudicatarias, mientras que Tragsa no pertenece a dicha asociación. Por ello, la negociación requiere un marco formal en el que se definan las competencias y el alcance de los acuerdos laborales.
El Ejecutivo regional subrayó que, a pesar de las limitaciones legales, el objetivo es garantizar condiciones de trabajo adecuadas y la continuidad de la plantilla durante todo el año. Además, se busca asegurar que el personal pueda desarrollar su labor con seguridad y eficacia, evitando que los conflictos afecten la prevención y extinción de incendios en la región.
0 comentarios