El rodaje de “Saldremos de esta” reunió a más de 80 técnicos y transformó el icónico puente en un plató de cine
El Viaducto de Segovia, uno de los enclaves más reconocibles del centro de Madrid, amaneció este jueves con un inusual movimiento de camiones, carpas y equipos de filmación. El motivo fue el inicio de los preparativos para el rodaje de la serie navideña “Saldremos de esta”, producida por Lapurreta Zinema. Desde primera hora de la mañana, más de 80 profesionales trabajaron con el objetivo de tener todo listo para el comienzo de la grabación programado a las ocho de la tarde.
La logística del rodaje incluyó el corte parcial de calles, la instalación de vehículos eléctricos para transporte de material y la reserva de espacio para los camiones de cámara. Según explicó Coque, director de arte de la serie, “el coche que está preparado aquí es un actor más; espera a que llegue el equipo para empezar la acción”. También destacó que estas operaciones requieren coordinación con la ciudad para evitar congestiones innecesarias.
Lejos de mostrar sorpresa, los vecinos de la zona recibieron la actividad con normalidad. Algunos aseguraron estar ya acostumbrados a ver su barrio transformado en un plató. “Ya estoy habituada, no me sorprende”, dijo una residente. Otro vecino, con más de dos décadas en el barrio, afirmó haber presenciado rodajes similares al menos una decena de veces. La percepción general fue de comprensión e incluso orgullo, ya que muchos madrileños disfrutan al reconocer sus calles en series y películas.
Este rodaje reafirma a Madrid como ciudad de referencia en el cine y la televisión internacional. Con su mezcla de historia, arquitectura y vida urbana, la capital española se consolida como un escenario versátil y atractivo. Cada vez son más las productoras que eligen sus calles para narrar historias, reforzando así su papel como epicentro cultural y audiovisual en Europa.
0 comentarios