Madrid concederá a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo

Abr 15, 2025 | Actualidad, Cultura y Ocio, Destacado, Internacional, Sucesos

Infobae_Madrid concederá a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo

La presidenta Isabel Díaz Ayuso rinde homenaje al Nobel de Literatura, cuya figura será recordada con actos culturales en 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el escritor Mario Vargas Llosa recibirá la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. El autor, Premio Nobel de Literatura y figura destacada de las letras hispanas, falleció a los 89 años en Lima, ciudad en la que residía actualmente. El anuncio se realizó a través de redes sociales y se enmarca en una serie de homenajes previstos para los próximos meses.

Ayuso expresó su pesar por el fallecimiento de Vargas Llosa, destacando que se trata de una “gran pérdida para la literatura universal”. Además, indicó que los Premios de Cultura de 2025 estarán dedicados a su obra y que durante la celebración de la Hispanidad del próximo año “habrá eventos especiales en torno a su figura”. La presidenta señaló su cercanía personal con el escritor y lo calificó como un “hombre generoso y libre”.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha querido rendir homenaje al autor. En una entrevista en Telemadrid, afirmó que el Ayuntamiento dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa en la capital. “Aunque nació en Perú, le podemos considerar madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí”, destacó el regidor, valorando su defensa de la libertad y su conexión con la ciudad.

Mario Vargas Llosa llegó a Madrid en 1958 para cursar estudios en la Universidad Complutense, ciudad donde comenzó a escribir su primera novela, La ciudad y los perros. Desde entonces, mantuvo un vínculo estrecho con la capital, donde pasó largas temporadas. Obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue miembro de número de la Real Academia Española desde 1994. Su legado literario ha sido reconocido con galardones como el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nobel de Literatura en 2010. Actualmente, dos centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid llevan su nombre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias