El presidente francés busca recomponer su Gobierno y garantizar la estabilidad parlamentaria antes de aprobar el presupuesto de fin de año
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que nombrará a un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas, después de aceptar la dimisión de Sébastien Lecornu, quien abandonó el cargo tras no lograr un acuerdo político que garantizara la estabilidad parlamentaria. Así lo ha confirmado este miércoles el Elíseo, mediante un comunicado oficial en el que el mandatario francés agradece al primer ministro saliente sus esfuerzos por alcanzar un pacto que finalmente no se materializó.
En su declaración, el Elíseo destacó que el informe final de Lecornu demuestra que la mayoría de los legisladores franceses se oponen a una disolución del Parlamento, una medida que Macron había considerado ante la falta de consenso. Pese a las tensiones políticas, el Ejecutivo confía en que existe una base suficiente para mantener la estabilidad y aprobar el presupuesto nacional antes de finales de diciembre, un objetivo clave para evitar un bloqueo institucional.
Lecornu, nombrado el pasado 9 de septiembre, recibió el encargo de Macron de explorar una fórmula de consenso que evitara un adelanto electoral. Durante los últimos días, mantuvo reuniones con los principales grupos parlamentarios, incluidos centristas, conservadores, socialistas, comunistas y ecologistas. Sin embargo, ni la extrema derecha ni el partido de izquierda radical La Francia Insumisa participaron en la ronda de contactos. A última hora del miércoles, el primer ministro en funciones se reunió con Macron en el Palacio del Elíseo para presentar sus conclusiones.
La salida de Lecornu abre una nueva etapa para el Gobierno francés, que busca reforzar su liderazgo y estabilizar la Asamblea Nacional sin recurrir a elecciones anticipadas. Por el momento, el Elíseo ha señalado que no habrá más declaraciones oficiales ni un discurso del presidente, lo que confirma que Macron esperará unos días antes de anunciar al nuevo jefe de Gobierno. La decisión se considera crucial para definir el rumbo político de Francia en los próximos meses.






0 comentarios