La Justicia revoca la autorización provisional, y las empresas cesan su actividad en la capital
Las empresas de alquiler de patinetes eléctricos han dejado de operar en la ciudad de Madrid tras la anulación de las medidas cautelares que permitían su actividad. La decisión judicial, tomada hace unas semanas, ha obligado a la retirada definitiva de estos vehículos de las calles de la capital, según fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró positivamente la medida, asegurando que el Ayuntamiento apostó por este modelo de movilidad, pero que las empresas no lograron cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos. «Nosotros hicimos una apuesta por los patinetes. Desde el punto de vista tecnológico, las empresas no fueron capaces de acreditar que esos requisitos los iban a cumplir y, por tanto, no tenemos ningún problema en rectificar esa decisión», declaró Almeida.
Por su parte, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, celebró la resolución judicial y criticó la gestión municipal, calificándola de «caos regulatorio». La edil recordó que Almeida ironizó sobre la prohibición de patinetes en París, pero luego tomó una medida similar en Madrid. El alcalde respondió que la intención de su equipo era regular el servicio garantizando la seguridad de los peatones, algo que, según él, las empresas no lograron demostrar.
En paralelo, Almeida aprovechó para destacar la mejora en la calidad del aire en Madrid, anunciando una reducción del 10% en la contaminación respecto al año anterior. El alcalde defendió que los datos respaldan las políticas medioambientales del Ayuntamiento y afirmó que la ciudad ha sido reconocida por quinto año consecutivo como «Ciudad Arbórea del Mundo» por Naciones Unidas. Mientras tanto, el Ayuntamiento trabaja en una nueva regulación para los tuk-tuks, con una propuesta que se presentará en las próximas semanas.
0 comentarios