ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Los médicos convocan su segunda huelga nacional contra el Estatuto Marco

Oct 3, 2025 | Actualidad, Sanidad

TeleMadrid_Los médicos convocan su segunda huelga nacional contra el Estatuto Marco

Los facultativos protestan por la propuesta del Ministerio de Sanidad que consideran un retroceso en sus condiciones laborales

Este viernes 4 de octubre los médicos de toda España están llamados a una huelga de 24 horas convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA). La protesta rechaza el borrador del nuevo Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad, que regula las condiciones laborales del personal sanitario. El paro, que comienza a las 8 de la mañana, incluye una concentración a las 10 horas frente al Congreso de los Diputados y una manifestación hasta la sede ministerial en Madrid.

Los convocantes, respaldados por la Organización Médica Colegial y otras entidades profesionales, reclaman un estatuto propio para los médicos, distinto al del resto de profesionales del Sistema Nacional de Salud. Entre sus demandas figuran una clasificación profesional adaptada a su labor, la regulación de la jornada laboral que garantice descanso y conciliación, y que las guardias médicas computen para la jubilación. Además, insisten en la necesidad de un ámbito de negociación diferenciado.

El Ministerio de Sanidad considera “inaceptable” la propuesta de CESM y SMA, ya que contempla que las guardias y la atención de urgencias tengan carácter voluntario, lo que, a juicio del Gobierno, pondría en riesgo la continuidad asistencial. La propuesta ministerial mantiene un límite de 48 horas semanales con guardias incluidas, que no podrán superar las 17 horas. También recuerda que parte de las reclamaciones exceden sus competencias y dependen de la legislación laboral y de las comunidades autónomas.

Tras tres años de negociaciones infructuosas, esta será la segunda huelga médica del año, después de la celebrada el pasado 13 de junio, que supuso la primera en cinco años. Los sindicatos califican el borrador como un “retroceso” frente a versiones anteriores, mientras que desde el sector médico se insiste en la necesidad de una normativa “justa y adaptada a la realidad de la profesión” para retener talento y frenar la fuga de profesionales al extranjero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias