El Ayuntamiento se adhiere al acuerdo 2025-2029 de la Red de Infancia y Adolescencia junto a 22 municipios
El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la renovación del Convenio de colaboración entre Entidades Locales Españolas para el desarrollo de proyectos de promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia. El acuerdo, que tendrá vigencia en el periodo 2025-2029, forma parte de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA), integrada por 22 municipios que aplican buenas prácticas en esta materia.
Leganés participa en esta red desde 2012, y el actual equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, ha manifestado su voluntad de dar continuidad a esta línea de trabajo. El objetivo principal es avanzar hacia una ciudad en la que los niños y adolescentes no solo reciban protección, sino que también sean escuchados y considerados en la toma de decisiones públicas. Este marco se sustenta en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas (1989, ratificada por España en 1990) y en el artículo 39 de la Constitución Española, que garantiza la protección de la infancia conforme a los acuerdos internacionales.
Entre las acciones previstas se encuentra la creación de espacios de participación infantil y adolescente, el desarrollo de programas de sensibilización sobre los derechos de los menores, y la mejora de los servicios municipales que les afectan directamente. La concejala de Infancia, Mercedes Neria, destacó la importancia de reforzar la idea de la infancia como presente activo de la ciudadanía, superando concepciones adultocentristas y fomentando entornos seguros, inclusivos y equitativos.
El convenio establece además un sistema de trabajo coordinado entre municipios, con técnicos de distintas localidades compartiendo proyectos y experiencias para fortalecer las políticas locales. La presidencia de la Red RIA es rotativa: durante el ciclo 2023-2025 estuvo en manos de Fuenlabrada, Coslada y Daimiel, mientras que a partir de noviembre de 2025 pasará a Tres Cantos, Móstoles y Daganzo. Leganés ya ocupó este puesto en 2019, y ahora reafirma su compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de comunidades más justas y respetuosas con la infancia.
0 comentarios