El plan incluye vivienda social, alquiler asequible, régimen de venta y el desarrollo del nuevo barrio ‘Puerta de Madrid’
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, presentó este miércoles la Estrategia Municipal de Vivienda, un proyecto del Gobierno municipal que prevé impulsar cerca de 4.500 viviendas a corto, medio y largo plazo. En el acto estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado; el presidente del Consejo de Administración de EMSULE, Francisco Javier Oporto; y la consejera de la empresa pública, Virginia Benito. Según explicó el regidor, el plan toma la vivienda pública como eje central para responder a las necesidades habitacionales de la ciudad.
La estrategia se articula en varios ejes estratégicos que abarcan diferentes modalidades de vivienda. Entre ellas se contempla la construcción de vivienda social para colectivos vulnerables, la creación de vivienda pública en alquiler, el impulso de vivienda pública en régimen de venta y el avance del proyecto urbano ‘Puerta de Madrid’, que será uno de los desarrollos más ambiciosos del municipio. El Gobierno local defendió que estas actuaciones buscan dar respuesta a todas las tipologías de demanda residencial existentes en Leganés.
Uno de los pilares es la inversión de dos millones de euros destinada a la adquisición de viviendas para familias vulnerables, un acuerdo que el Ejecutivo del PP y ULEG suscribió previamente con la Federación Local de Asociaciones de Vecinos. Pese al voto en contra de la oposición, el Gobierno mantiene este proyecto en su hoja de ruta. Además, el plan incluye la promoción de 560 viviendas en alquiler asequible repartidas en cinco barrios: La Fortuna, San Nicasio, Solagua, Vereda de los Estudiantes y Campo de Tiro. También se contempla la construcción de 108 viviendas en venta, con precios orientativos entre 162.000 y 200.000 euros, dentro del Plan Parcial 4 ‘Puerta de Fuenlabrada’.
El mayor desarrollo previsto se concentra en el futuro barrio ‘Puerta de Madrid’, donde se proyectan 3.800 viviendas: 1.500 libres, 800 públicas y 1.500 en alquiler asequible y tasado. Esta semana, el Consorcio Urbanístico aprobó decisiones clave para avanzar en el proyecto, como la aportación de suelo por parte del Ayuntamiento y la inversión de 500.000 euros por parte de la Comunidad de Madrid para trabajos técnicos. El alcalde destacó que esta estrategia “es necesaria, realista y alejada de populismos”, y aseguró que el actual Gobierno está iniciando proyectos que permitan a los vecinos acceder a vivienda a medio y largo plazo. Por su parte, Carlos Delgado afirmó que el Ejecutivo ha sido “el primero en garantizar financiación real para nuevas promociones”, reivindicando que, según él, el anterior Gobierno “no dejó avanzados proyectos efectivos en materia de vivienda”.






0 comentarios